top of page
Buscar
  • Foto del escritorCONTEXT AGENCY

¿Cómo usar Instagram para tu empresa?

Actualizado: 18 ene 2022

Tiempo de lectura: 6:30 minutos.

Te explicamos como puedes usar Instagram para el reconocimiento de tu marca, producto o servicio y cumplir tus objetivos.

¿Cómo puedes usar Instagram para tu empresa?

Instagram para empresas es un apartado que la plataforma usa para diferentes anunciantes, como una forma de ganar audiencia y de conectarse con su público.

Las empresas pueden usar esta herramienta para elegir como quieren que sus clientes se contacten con ellos, ya sea por correo electrónico, teléfono o mensaje. Además, los perfiles para empresas pueden acceder a los indicadores para medir el desempeño de sus publicaciones.

¿Cuáles son las ventajas de las cuentas para empresas?

  1. Medir resultados, es decir, conocer como se desempeña tu estrategia o campaña e identificar si los pilares de contenido que planteaste son los adecuados.

  2. Pauta propia, si estás trabajando con influencers, ellos pueden hacer una publicación en la cual tu empresa la promociona o paga la colaboración, pero el alcance viene desde la cuenta del influencer.

  3. Medición cualitativa por tipo de publicación, es decir, conocer realmente que tanto gusta el contenido que haces o cual es el que mejor se desempeña.




¿Cómo puedes realizar una estrategia en cuentas para empresas?

Muchas compañías usan Instagram para promocionar sus productos o servicios, mientras que otras reflejan sus identidades o se comunican con sus clientes actuales y potenciales. Dependiendo de cual sea tu objetivo para publicar en Instagram, será el tipo de contenidos que alimentaran esta red social.

Para la creación de un contenido adecuado para Instagram, te recomendamos hacerlo en 3 etapas:

  • Definir cual es tu mensaje personal, es decir, los valores y esencia de tu marca o empresa. Por ejemplo, si tu marca ofrece productos de limpieza ecológicos, el contenido tiene que ser coherente y relacionado a temas del cuidado del medio ambiente.


  • Definir cuales son los objetivos que quieres alcanzar al usar esta red social. Algunos objetivos pueden ser: generar más leads calificados, branding y aumentar el tráfico a tu sitio web.

  • Crear tus pilares de contenido y que estén alineados a los objetivos. Por ejemplo, si quieres generar leads calificados, puedes ofrecer materiales o recursos descargables que los dirijan a tu sitio web para saber más de tu marca y posteriormente concretar una venta.

Algunos tipos de pilares de contenido pueden ser:

  1. Contenido educativo (para compartir información relevante con las personas).

  2. Contenido promocional (mostrar tus productos o servicios).

  3. Contenido de entretenimiento (publicaciones de humor o de ocio).



  • Ejecutar, es decir, crear publicaciones que estén alineadas a tu mensaje personal, objetivos y pilares de contenido.


¿Cómo crear una estrategia para la creación y difusión del contenido en Instagram?

  1. Pauta. Consiste en la creación de anuncios en las redes sociales a partir de la segmentación, el presupuesto, el diseño y la selección del tipo de anuncio.

  2. Contenido orgánico. Es el contenido publicado en tu red social donde su alcance se limita a las personas que te siguen, a las que te encuentran por casualidad o a través de una búsqueda específica o recomendación. No tienes que pagar para publicarlo.


¿Por qué pauta? ¿Por qué orgánica?

Ventajas del contenido orgánico:
  • Más humana, se tiende a ser transparente con el espectador.

  • Más económico, no pagas para que tu contenido se comparta en la red social.

  • Tienes la libertad de gestionarla por ti mismo y cuando publicar.

  • Interactúas directamente con tus seguidores: respondes a los comentarios y reacciones de tu audiencia.

Ventajas de pauta:
  • Awareness: dar a conocer tu marca a más personas.

  • Crecimiento: la meta principal es que aumente de forma exponencial tu número de seguidores, likes, conversiones, entre otros.

  • Interacción: este tipo de pauta busca que las interacciones de cada publicación aumenten. No sólo que las personas la vean, sino que comenten, le den like, etc.

  • Tráfico: tiene por objetivo llevar a los usuarios a landing pages o a tu sitio web para que realicen una acción determinada.

¿Cómo crear una comunidad en Instagram y para qué sirve?

Una comunidad significa tener clientes que te sigan por el contenido que publicas. Tener una comunidad implica crear contenido que sea relevante, valioso y útil para tu audiencia y esté relacionado con tu marca, producto o servicio.

Crear una comunidad también implica interactuar con las personas y tener un vínculo con ellas y a largo plazo, se conviertan en los porta voces de tu marca.

¿Cómo aprovechar a tu favor esa comunidad?

  • Crear contenido relevante para mejorar el posicionamiento de tu marca.

  • Estar al pendiente de las necesidades, sugerencias y opiniones de tu comunidad.

  • Identificar cuál es el contenido que tiene mejor desempeño.

  • Mejorar algún aspecto de tu producto o servicio.

  • Interactuar con tus seguidores a través de cuestionarios, encuestas o preguntas en la sección de IG Stories.

  • Responder los comentarios y repartir likes.

¿Cómo medir tus resultados?

La ventaja de las cuentas para empresas en Instagram es que te ofrece una serie de datos que son útiles para la medición de tus esfuerzos.

La medición es importante para saber el desempeño de los contenidos y determinar cual es el tipo de material que funciona más que otro o cual es la hora y día que tiene más potencial para publicar e interactuar con tu comunidad:

Existen dos tipos de resultados para medir en Instagram:

1. Resultados tangibles (medibles): alcance, engagement rate, vistas de perfil, clics en el sitio, clics para email e impresiones.


2. Resultados intangibles: el tipo de contenido que se desempeña mejor (vídeos, imágenes, carruseles y el tiempo que pasa de una publicación a otra (7 días, 3 horas, 1 mes).




Consejos para mejorar tu contenido e interacción con tu comunidad.

  1. Encontrar el estilo que coincida con los valores de tu marca, es decir, los valores, el tono de comunicación, los colores que se usarán, el estilo gráfico y demás.

  2. Utilizar las mejores fotos de perfil y optimizar la descripción de la biografía para que las personas tengan claro quién eres y porqué existe tu marca.

  3. Crear una lista de posibles necesidades o dudas que puedan tener tus seguidores y crea contenido con base en eso.

  4. Planificar el contenido de tu feed.

  5. Prestar atención al copywritting de tus posts.

  6. Interactuar con tu comunidad ya sea a través de las opciones que te ofrece la plataforma como: encuestas, hacer preguntas, reacciones, stickers, etc.

Ventajas y desventajas de Instagram frente a otras redes sociales

Ventajas:

  • Es muy fácil de usar, la plataforma te da una variedad de herramientas para poder crear contenido de interés y no tener complicaciones.

  • Exponer el tono de tu marca de forma atractiva, visual y creativa.

  • Explotar los recursos que te ofrece la plataforma: stickers, stories, hashtags, filtros, botones de interacción con cuestionarios y preguntas abiertas en historias, entre otros.

  • Buscar perfiles con base en hashtags y ubicación.

  • La sección de Tienda, donde puedes agregar tus productos o servicios y dirigir a los usuarios a tu página web o plataforma de ecommerce.

Desventajas:

  • Muchas personas están en la plataforma, por lo tanto, te costará más trabajo que tu contenido le llegue a las personas adecuadas.

  • Para llegar directamente a tu grupo objetivo, podrás usar la opción de promocionar tu publicación, pero tendrás que pagar para que la plataforma difunda tu perfil.

Recomendaciones:

  • Aprovecha la comunidad nativa de la plataforma para interactuar y darte a conocer.

  • Usa los recursos de la plataforma: las preguntas, cuestionarios, filtros, stickers, lives, etc. para interactuar con las personas.

  • Inspírate de otras cuentas para enriquecer tu contenido.

Empieza tu estrategia en Instagram para empresas, síguenos en redes sociales para saber más temas o contáctanos para una asesoría.

30 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page